Actualice su navegador

Actualice su navegador

Está usando una versión antigua de su navegador. Le recomendamos que lo actualice o cambie de explorador para mejorar su experiencia web.

Corporativo
OficinasAyuda
¿Le ayudamos?
  • Consulte nuestro
    asistente virtual
  • Envíenos un
    correo electrónico
  • Llame al número
    963 085 000
    Lunes a viernes (8 a 22h)
  • Visite una de
    nuestras oficinas.

SEPA

Cambiando la forma de hacer pagos en euros

 BANDEAU_SURFEZ 

La SEPA (single euro payments area o zona única de pagos para el euro) se constituye como un área en la que consumidores y empresas pueden ordenar y recibir pagos en euros en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, tanto si se trata de operaciones nacionales como transfronterizas.

La zona SEPA está integrada por los 27 países miembros de la Unión Europea, así como por Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza.

La SEPA define un conjunto de instrumentos de pago en euros: transferencias, adeudos por domiciliación bancaria (adeudos directos) y pagos con tarjeta, basados en un nuevo conjunto de normas, prácticas y estándares comunes a toda la zona.

Desde enero de 2008, grupo Banco Sabadell ha adaptado sus procesos para realizar o recibir transferencias SEPA de cualquier cliente que desee hacer un pago o recibir un cobro en euros dentro del área SEPA y ya desde noviembre de 2010 ha adaptado los procesos también  para realizar o recibir cobros de recibos SEPA.

 SEPA  
 

  • Transferencia

    El esquema de transferencias de la SEPA establece unas normas y procesos comunes para transferencias en euros, básicamente:

    • Debe poder llegar a cualquier cliente que tenga cuenta bancaria en el ámbito SEPA.
    • Como datos identificativos de la cuenta del beneficiario deben utilizarse obligatoriamente el IBAN (international bank account number) y el BIC (bank identifier code).

    Los extractos de cuenta, así como los talonarios y otras comunicaciones de las entidades y marcas del grupo Banco Sabadell, incorporan el IBAN de la cuenta a la vista relacionada así como el BIC del banco.

    Le recomendamos que facilite sistemáticamente dichos datos a las personas o empresas que deban emitir pagos a su favor.

    • Se sustituye la fórmula de tarificación habitual en España (todos los gastos a cargo del ordenante) por la de gastos compartidos, en la que el ordenante sólo soporta las comisiones que le aplique su entidad. Las comisiones de la entidad del beneficiario, si las hubiera, serían soportadas por el beneficiario.
    • No hay límite de importe.
    • El plazo máximo de liquidación es de tres días hábiles. Dicho plazo es el intervalo de tiempo entre el adeudo de la transferencia al ordenante y el abono de la misma al beneficiario. 
    Rulebook del esquema de transferencias 
     
  • Adeudo directo

    El adeudo directo es un medio de cobro mediante el cual un acreedor realiza el cobro de una deuda a través de un adeudo en cuenta del pagador, evitando que éste último deba realizar gestiones para realizar el pago. Es habitual utilizarlo para pagos periódicos (electricidad, agua, gas, colegio, etc.), pero es posible usarlo también para pagos puntuales. El esquema SEPA establece unas normas y procesos comunes para débitos directos en euros, básicamente:

    • Debe poder llegar a cualquier cliente que tenga cuenta bancaria en el ámbito SEPA.
    • Se utilizan el IBAN (international bank account number) y el BIC (bank identifier code) como identificadores de la cuenta.
    • Incluye tanto pagos periódicos como puntuales, tanto de servicios como comerciales.
    • El plazo de presentación para el librador es de cinco o más días hábiles antes de la fecha de pago para el primer adeudo que se emita a cargo de cada librado (pagador), y de dos o más días hábiles para los siguientes.

    Existen dos esquemas; el Básico (CORE) para cobros a consumidores y el "Empresa a Empresa" ("B2B") para cobros entre empresas. Las características de ambos se detallan en los siguientes documentos ("Rulebooks"):
     

     Rulebook del esquema B2B de débitos directos 
     Rulebook del esquema core de débitos directos  
  • Pagos con tarjeta
    La SEPA también afecta a los pagos con tarjeta, sea de crédito o débito. La principal novedad será la generalización de las tarjetas con microchip, lo que comporta una mayor seguridad en las transacciones al hacer mucho más compleja la “clonación” de la tarjeta y al incorporar –opcionalmente- la autorización de la operación por parte del titular mediante su PIN (código secreto).
  • Banco Sabadell y SEPA

    Banco Sabadell, adherido al registro del Consejo Europeo de Pagos para participantes SEPA, está comprometido con el establecimiento de un área única de pagos desde el primer momento, habiendo participado activamente en los grupos interbancarios constituidos al efecto.

     



    Otros productos que pueden ser de su interés: